Cojo papel y lápiz y detallo una estructura. Así que introducción, nudo y desenlace. Perfecto. Todo marcha. Me invento mil historias y vivencias, las pienso, pero ninguna es suficientemente buena, jamás paso de la introducción. Son amagos de novelas sin nudo y desenlace.
-Mierda-blasfemo en la noche. Agarro el papel de mi escritorio, lo arrugo y se pierde en la papelera, como los demás. No más relatos cortos. Joder, escribir no es hacer un blog. Tienes que leer más y mejorar la técnica. ¿A qué cojones aspiras? No eres capaz de escribir más de dos folios sin perder estilo, o que la historia vaya a la basura. (Hoy mi yo interior está que trina). Reconócelo Retana, no estás maduro, sabes que dentro de ti hay una voz que dice; << Todavía no, necesitas aprender y vivir más, no estás preparado>> ¿Y cuando lo estaré? Mi voz interior no da respuestas. Solo me maldice.
El interior de mi vida se va a la deriva, pierde fuelle. Lo peor que le puede ocurrir a una persona es saber que todavía no está preparado para vivir de sus sueños.
-Es más-prosigue mi voz interior- ningún escritor hizo nada relevante con tan pocos años. No quieras ir por delante. Creo que Dios te dará una señal cuando estés preparado.
-Pero si yo no creo en Dios- argumenté.
-No en el Dios cristiano, crees en un ente, llámalo como quieras, Gea si te gusta más- (lo malo de hablar con tu yo interior, es que sabe todo lo que piensas y crees).
– Es verdad, él me ha ayudado en situaciones en las que estaba perdido y cuando estoy triste es el único que me alivia. Jamás ha rechazado mis suplicas, tal vez porque le pida pocas, y solo en el ámbito espiritual. Pero aún así, sigo angustiado. ¿Por qué tengo que pasar unos cuantos años haciendo lo que posiblemente no me guste? ¿Por qué?
– No lo sé, quizás forme parte de la prueba, pero hay algo dentro de ti, que te dice que llegará un día en el que cumplas tu sueño.
– Tienes razón. Pero por ahora la única medicina que alivia mi corazón es la poesía. Mira he compuesto una esta mañana:
Yo soy lo que me imponen
es lo correcto, aunque sea infeliz
pues de puro olor a regaliz
los sueños no se comen.
-Vaya- dice mi voz interior- quizás lo tuyo sea la poesía y te empeñas en la prosa.
– No lo creo. Un escritor escribe, y tiene que ser capaz de hacerlo en todos los ámbitos, con mayor o menor éxito.
– Lo sé. Fin del diálogo, no quiero hablar más contigo, me dices verdades que se clavan como cuchillos, pero que se le va ha hacer. ¿Sabes? Tu relación conmigo siempre va a ser amor-odio, más o menos como las parejas de hoy en día, pero el caso es que yo no te quiero. Así que lárgate. Acudiré a ti en las noches frías, cuando esté pensando en alguna bella dama, que lista y cautelosamente me va a matar. Tú y yo lo sabemos. Ya me has avisado y jamás te equivocas. Pero quizás esté buscando la autodestrucción. La muerte es una certeza, pero esto ya son letras de otro capítulo.
Raúl, tú escribes de una forma excelente. No te estreses por tus abortos; has de nutrirte de más experiencias y dejar deshincharse las venas. Tu gran novela, o la primera de ellas, saldrá a la luz cuando a ella le plazca. No puedes sacarla a patadas de tí.
Hasta ahora (o bueno, los 7 meses que te llevo leyendo más o menos) he visto un cambio radical en el contenido de tus textos: has pasado a tener una voz fuerte, ya no sólo un estilo personal y expresivo.
Pero todavía te queda por marcar largos kilómetros con las suelas de los pies.
Y esa papelera llena no es más que el reflejo de tu pasión y un signo de la buena apreciación que tienes de lo que escribes. Escribirás un montón de porquerías antes de que puedas levantarte y darte un par de palmadas en el omoplato (y lo digo por introspectiva, pues, aunque ya me parece a mí que escribes de forma notable, es siempre el individuo justo más duro al juzgar lo propio).
En fín, espero que no se te quede este tochazo pegado al paladar, y ánimos hombre; que esa novela está escondida ahí dentro. Fúmate un par de pitillos y lee unos versitos; te garantizo que esa es la mejor forma de menguar los bajones de Fortuna.
Un saludo!!
Que es eso de pasos del fracaso? :S
Ni fracaso ni ostias (hablando ya mal xD), creeme tio, lo unico que te hace falta es paciencia, estoy de acuerdo con Juliette, vas a escribir mucho hasta que salga, pero va a salir, y estoy muy seguro de que va a hacer que te sientas realizado.
Y tambien estoy seguro de que va a ser un novelón xDD
Animo hermano, no desesperes, que todo llegará.
Un fuerte abrazo, cuidate 😉
Gracias por los ánimos chicos, recordad que el anterior artículo y este solo son artículos. Yo no hablo al pie de la letra, así que nos los toméis muy en serio, por cierto Juliette ¿llevas ya leyendo 7 meses?
Como vuela el tiempo.
Gracias 🙂
3 años…3 años q hace ya q empece mi primer libro y ahi sta tirado muerto d asco esperando a q su padre vuelva retomar los hilos d su creacion.
Tu vas por buen camino; yo intento salir del precipicio.